Los Finngálkn

 


Los Finngálkn son unas gigantescas criaturas híbrido de humanos y dragones mencionadas en numerosas sagas nórdicas, tales como la Saga de Örvar-Oddr, la Saga de Hjalmther, la Saga de Njál, entre otras. 

En la traducción islandesa del bestiario Physiologus, realizada en el siglo XII, pero conservada solo en dos fragmentos del siglo XIII, se compara a los finngálkn con los centauros:

    "Onocentaurus es el nombre de un animal al que llamamos finngalkan. Tiene un humano por delante y un animal por detrás",

Son descritos como seres cuya parte superior es humana, mientras que la inferior pertenece a un animal (similar a la Esfinge griega), con garras que parecen espadas. En algunas leyendas, este monstruo es el producto de la unión de una hembra de zorro con un gato macho, aunque en otras nace de un huevo puesto por un gallo y otras las describen como provenientes del mar. Un escrito islandés de 1383 describe cómo un grupo de aldeanos intentó deshacerse de un huevo puesto por un gallo arrojándolo a las llamas. Sin embargo, el huevo se abrió repentinamente, revelando en su interior una criatura semejante a un gusano.

La Saga de Njál contiene una historia sobre el enfrentamiento de Thorkel Hakr con una de estas criaturas:

    "A las afueras de Balagårdssida, Thorkel [...] se topó con un finngálkn, con el que luchó durante mucho tiempo y finalmente lo mató. De allí se dirigió al este, a Adalsyssla. Allí mató a un dragón. Después regresó a Svitjod y de allí a Noruega y luego a Islandia, donde sus hazañas fueron representadas sobre su cama y en una silla frente a su trono".

Aunque muy peligrosos, los Finngálkn generalmente no atacan a los humanos, aunque sí se alimentan del ganado. Su velocidad es sorprendente y son muy difíciles de matar. Se dice además que posee una mirada que puede causar la muerte, similar al basilisco. Con la llegada del cristianismo a tierras nórdicas, se agregó a la leyenda de los Finngálkn el detalle de que solo pueden ser muertos utilizando un botón de plata como munición, habiendo hecho previamente la señal de la cruz sobre el barril del arma.

Durante la Edad Media, Finngálkn era el nombre nórdico de la constelación de Sagitario . Esto se debe a que los calendarios medievales solían estar iluminados con imágenes del signo zodiacal de cada mes. Sagitario se representaba a menudo como un centauro disparando un arco, razón por la cual esta constelación, además de otros nombres, también se llamó Finngálkn.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Castigo de Loki

El Pozo de Mimir

La Muerte de Balder