Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Los Finngálkn

Imagen
  Los Finngálkn son unas gigantescas criaturas híbrido de humanos y dragones mencionadas en numerosas sagas nórdicas, tales como la Saga de Örvar-Oddr, la Saga de Hjalmther , la Saga de Njál , entre otras.  En la traducción islandesa del bestiario Physiologus , realizada en el siglo XII, pero conservada solo en dos fragmentos del siglo XIII, se compara a los finngálkn con los centauros:      "Onocentaurus es el nombre de un animal al que llamamos finngalkan. Tiene un humano por delante y un animal por detrás", Son descritos como seres cuya parte superior es humana, mientras que la inferior pertenece a un animal (similar a la Esfinge griega), con garras que parecen espadas. En algunas leyendas, este monstruo es el producto de la unión de una hembra de zorro con un gato macho, aunque en otras nace de un huevo puesto por un gallo y otras las describen como provenientes del mar. Un escrito islandés de 1383 describe cómo un grupo de aldeanos intentó deshac...

La Saga de Örvar-Oddr

Imagen
La Saga de  Örvar-Oddr  fue escrita por un autor islandés anónimo antes de 1314. Esto lo sabemos porque ya se menciona en el listado de libros de la biblioteca del obispo  Árni Sigurdsson de Bergen realizado ese año. También existen referencias a sus aventuras en  la saga Hervarar y en la Gesta Danorum de Saxo Grammaticus. Örvar-Oddr ("punta de flecha") era hijo de Grim Lodinkinni ("mejillas peludas") y nieto de Ketil Höing. Al cumplir 16 años, una völva ("profetisa") predijo que moriría en Berurjod, el mismo lugar donde nació, por culpa de su caballo Faxi, a la edad de 300 años. Para evitar que la profecía se cumpliera, Örvar-Oddr mató a su caballo y después de enterrarlo dejó su patria prometiendo nunca volver. Al partir, su padre le entregó tres flechas mágicas llamadas Gusisnautar ("regalos de Gusir"), de donde proviene su nombre. Éstas habían sido obsequiadas a Grim Lodinkinni por Gusir, rey de los saami. A partir de ese momento, se dedicó ...